El Gobierno Vasco ha destinado alrededor de 1.650.000 euros a 38 proyectos de Enkarterri generando inversiones superiores a los 3,5 millones de euros

El Gobierno Vasco ha destinado alrededor de 1.650.000 euros a 38 proyectos de Enkarterri generando inversiones superiores a los 3,5 millones de euros
- El Gobierno Vasco inicia en Enkarterri una ronda de visitas a destacados proyectos de desarrollo rural y litoral para conocer de primera mano y poner en valor las acciones de desarrollo rural que, con financiación pública, se están llevando a cabo en Euskadi.
- El ejecutivo autónomo ha aprobado este año ayudas por más de 18 millones para avanzar en el desarrollo social y la diversificación económica de los municipios rurales y litorales.
Con el objetivo de conocer y poner en valor las acciones de desarrollo rural que, con financiación pública, se están llevando a cabo en Euskadi, el Gobierno Vasco ha iniciado una ronda de visitas por todas la comarcas vascas, visitando especialmente aquellos proyectos ubicados en zonas Leader, es decir, en municipios con mayor grado de ruralidad. La ronda, que se prolongará a lo largo de todo este año, ha dado inició en la sede de la ADR Enkarterrialde, en la localidad de Artzentales, en la comarca vizcaína de Enkarterri, con una jornada en la que representantes de las diversas instituciones -encabezadas por el Gobierno Vasco- y representantes municipales locales implicadas han conocido de primera mano el desarrollo de diversos proyectos.
En concreto, se han visitado en Karrantza el restaurante “Casa Garras”, en Galdames la ampliación de talleres Sopuerta y en Abanto-Zierbena el alberge municipal de Cotorrio. En la visita han tomado parte -junto con los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca,la presidenta de la mancomunidad de Enkarterri, el gerente de la ADR Enkarterrialde Txus Gómez y el presidente de la misma, Julián Isuskiza- el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, y la Directora de Desarrollo Rural y Litoral, Irma Basterra.
Los proyectos visitados, al igual que los más de 600 que se han desarrollado o se están desarrollando en los municipios rurales de Euskadi, han sido posibles gracias a las ayudas aprobadas por el Gobierno Vasco dentro de las líneas Leader, Erein e Itsaspen.
La convocatoria de ayudas está enmarcada en el Programa de Desarrollo Rural del País Vasco 2015-2020 (OSOA), programa en el que participan tanto el Gobierno Vasco como las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, cofinanciando el programa junto con el fondo europeo FEADER, programa que es gestionado por el grupo de acción local Mendinet y Gobierno Vasco. En el marco de OSOA, estas cuatro instituciones trabajan de manera conjunta para afrontar los principales desafíos del sector primario y del medio rural en Euskadi, tales como el relevo generacional, la modernización del sector primario, el desarrollo de las ideas de innovación y competitividad y la formación en el ámbito agroalimentario, ganadero y forestal.
Datos de los proyectos visitados
Los proyectos que se van a visitar a lo largo de la jornada son:
“Casa Garras”
“Casa Garras” es un restaurante liderado por el restaurador Txema Llamosas quien junto a su familia y en concreto, su hermana, Pilar Llamosas, enóloga, han seguido la tradición culinaria de padres y abuelos en el barrio de Concha, en Karrantza. Este proyecto consiste en la ampliación y modernización de la cocina, adaptación de accesos y adecuación del espacio, que se había quedado pequeño.
La remodelación se ha llevado a cabo tanto en la planta baja como en la primera y segunda planta del edificio. Las obras han servido, entre otras cosas, para mejorar la accesibilidad y la seguridad, ampliar los espacios y dotar de mejores servicios. El presupuesto subvencionable ha superado los 260.000 euros, de los que casi 126.000 han procedido de subvención vía Leader.
Talleres Sopuerta
Talleres Sopuerta es una empresa familiar situada en el polígono industrial del barrio de La Aceña en el municipio encartado de Galdames. Fundada en el año 1975, en la actualidad cuenta con tres áreas de trabajo principales calderería, mecanización y montaje mecánico y unas instalaciones de 3500 m2, de los cuales 2500 m2 son talleres.
En 2018 han solicitado subvención a Gobierno Vasco a través del programa Leader para llevar a cabo nuevas inversiones en maquinaria y nuevas contrataciones de personal. Es una empresa con gran compromiso con la comarca, y una gran parte de los trabajadores provienen del Centro de Formación de San Viator.
En total, se les han concedido 194.000 euros para unas inversiones totales para maquinaria y contrataciones de 424.000.
Albergue y Centro Social de Cotorrio
Este proyecto, liderado por el Ayuntamiento del municipio de Meatzaldea, Abanto y Zierbena, está dividido en dos partes en un mismo edificio. Por un lado, el proyecto consiste en la adecuación del albergue como centro social y por otro, en la reforma de dicho espacio como albergue turístico. Se encuentra ubicado al borde de la Vía Verde Montes de Hierro y tiene una capacidad de 42 plazas. Con la mejora de las instalaciones se espera incrementar el número de personas usuarias apostando por el turismo en esta zona del municipio minero. La reforma del albergue ha supuesto una inversión de 88.176 euros, de los que 49.000 han procedido de ayudas del Gobierno Vasco a través de Erein, y en la adecuación del centro social se han invertido 132.200 euros, de los que más de 95.200 son ayudas Erein.
Datos Enkarterri
En la convocatoria de 2018 de programa Leader, un total de 39 promotores, tanto públicos como privados, presentaron solicitudes en la comarca, de las que 22 han recibido el visto bueno, siendo este el mayor número de los registrados en todas las comarcas vascas. La inversión prevista se acerca a los 2,55 millones de euros y las ayudas aprobadas por el Gobierno Vasco superan los 896.000 euros. Estas ayudas han sido gestionadas por el grupo de acción local Mendinet del que la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) Enkarterrialde forma parte junto con el resto de ADRs (18) de Euskadi, y la Fundación Hazi, dependiente del Gobierno Vasco.
PROYECTOS LEADER ENKARTERRI
LOCALIDAD
Jargreen - Jardinería responsable
Alonsotegi
Sistema depuración barrio Santelices
Artzentales
Carpa, Mini dúmper y mini retro
Karrantza
Start-up centro de día Galua
Karrantza
Inversiones en centro de día Galua
Karrantza
Máquina de empaquetado de heno
Lanestosa
Enkarterri Garatzen 2ª fase
Lanestosa
Puesta en marcha taller mecánico móvil Ipar
Turtzioz
Inversiones en taller móvil Ipar
Turtzioz
Ampliac y modernización cafetería Los Picudos – Casa Garras
Karrantza
Contratación empresa hostelería
Artzentales
Inv. en modernización de maquinaria
Sopuerta
Inversión en Home Staging en estudio de arquitectura
Sopuerta
Contratación en estudio de arquitectura
Sopuerta
Ampliación plantilla empresa limpieza
Karrantza
Ampliación restaurante de establecimiento hostelero
Artzentales
Ampliación de plantilla de alojamiento rural
Artzentales
Start-up Casa Rural Traslosheros
Artzentales
Inversiones en casa rural Traslosheros
Artzentales
Fabricación avanzada de telas personalizables
Gordexola
Nuevas inversiones en maquinaria Talleres Sopuerta
Galdames
Contrataciones Talleres Sopuerta
Galdames
En cuanto al programa Erein, se han aprobado en Enkarterrialde un total de 12 proyectos (3 privados y 9 públicos). Las inversiones previstas superan el millón de euros y cuentan con unas ayudas cercanas a los 700.000.
PROYECTOS EREIN ENKARTERRI
LOCALIDAD
Reforma albergue municipal Cotorrio
Abanto-Zierbena
Plantación arbolado Barrio Kardeo
Zierbena
Pista al depósito de núcleo rural Pandozales
Balmaseda
Red abastecimiento Triano y Picón
Abanto-Zierbena
Centro socio cultural escuelas Cotorrio
Abanto-Zierbena
Reforma Casa Cultura La Rigada
Muskiz
Proyecto Buscametas
Güeñes
Nueva línea actividad Sea Marconi Bizkaia
Abanto-Zierbena
Bizkaia Park Abentura
Güeñes
Nueva tubería de aguas en Eskandal y red saneamiento en El Arco
Artzentales
Rehabilitación edificio municipal
Gordexola
Reforma hogar jubilado Zaramillo
Gueñes
Por lo que se refiere al programa Itsaspen, se ha visto beneficiado con una subvención de más de 27.000 euros el proyecto del Colector de saneamiento de Kardeo, en Zierbena, que ha supuesto una inversión cercana a los 72.000 euros. Y en lo relativo a proyectos de calado sociocultural, se han subvencionado tres (XI Rallysprint Karrantza-Lanestosa, I Canicross "Via Verde Montes de Hierro", y “Ondo Bizi Arte Egonaldia II. Residencia artística del Buen Vivir”) con unas ayudas totales de 23.500 euros.
PROYECTOS ITSAPEN ENKARTERRI
LOCALIDAD
Colector de saneamiento de Kardeo
Zierbena
PROYECTOS SOCIOCULTURALES ENKARTERRI
LOCALIDAD
XI Rallysprint Karrantza-Lanestosa
Karrantza
I Canicross "Via Verde Montes de Hierro"
Galdames
Ondo Bizi Arte Egonaldia II. Residencia artística del Buen Vivir
Karrantza
El apoyo, asesoramiento y permanente contacto con las personas promotoras tanto públicas como privadas por parte de la Asociación de Desarrollo Rural Enkarterrialde ha sido esencial para el logro de este respaldo económico que mejorará las condiciones de vida y dotación de servicios a la población rural, así como la promoción, diversificación de la economía de las zonas rurales de la comarca de Enkarterri.
Datos Euskadi
El Gobierno Vasco ha aprobado en el año 2018 ayudas por más de 18 millones de euros, para avanzar en el desarrollo social y la diversificación económica de los municipios rurales y litorales de Euskadi a través del diversos programas de promoción del desarrollo rural, tales como Leader, Erein, Itsaspen y ayudas para la realización de eventos sociales que dinamicen el medio rural y litoral de la CAPV. Los proyectos financiados contemplan unas inversiones cercanas a los 50 millones de euros y están destinados principalmente a la creación, ampliación y modernización de empresas, la contratación por cuenta ajena, la construcción y arreglo de infraestructuras y servicios básicos, la promoción del turismo y la mejora del acceso a la vivienda y la calidad de vida de la población de estas zonas.